Los
días 7, 8 y 9 de noviembre se realizó en las instalaciones de la EEA INTA de la ciudad de Concordia, la
edición XVI de las Jornadas Nacionales de Extensión Rural y VIII del
Mercosur. Las mismas fueron organizadas por la Asociación Argentina de
Extensión Rural (AADER) y coorganizadas por el INTA Concordia, la
Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande
(CAFESG) y la Universidad brasileña de Santa María.


La modalidad de las jornadas fue la exposición oral de un gran número de trabajos y experiencias en forma simultánea en distintos salones según los siguientes ejes temáticos: "Estrategias para el trabajo de extensión rural", "Educación", "Aportes de la Comunicación" y "Aportes teórico-metodológicos para el trabajo de extensión rural". Además de estos espacios de disertación, se desarollaron paneles temáticos en los cuales se expusó sobre "Fortalecimiento de la Extensión Universitaria" y "Consensos y conflictos en el trabajo de extensión". Por otra parte se dio lugar a la exposición de posters. Por último se desarrollo un espacio de trabajo en talleres abordando temas como: "Políticas e instrumentos para promover la innovación", "Estrategias de extensión rural para el agregado de valor", "Procesos participativos", "Competencias del extensionista para el desarrollo territorial" y "Consensos y conflictos en el trabajo del extensionista".

También hubo espacio para la presentación del libro “Cooperativas rurales y territorios en la región pampeana argentina. Transformaciones sociales, económicas y organizacionales” del Dr. Pedro Carricard. que presenta un análisis, desde el interior del movimiento cooperativo, acerca de cómo se han conformado y cómo funcionan algunas cooperativas de la región pampeana que han sido objeto del estudio de su tesis de Doctorado. El Dr. Carricat integra el departamento de Socioeconomía de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.
Como valor agregado a los contenidos y debates desarrollados en las Jornadas, la posibilidad de intercambiar experiencias y establecer contacto con pares del campo de la extensión rural, ha sido sin dudas algo muy valioso y enriquecedor para cada uno de los participantes.
Fuente: Ing. Ftal. Mario Flores, Técnico Regional para Entre Ríos de la Dirección de Producción Forestal del MAGYP.
Fuente: Ing. Ftal. Mario Flores, Técnico Regional para Entre Ríos de la Dirección de Producción Forestal del MAGYP.