En Misiones, Corrientes y Entre  Ríos está en vigencia la prohibición de  quemas, ante las situaciones  climáticas que colocan en extremo peligro  de incendios las zonas  boscosas de la región, tanto naturales como de  bosques implantados,  fauna y pobladores.
La  Dirección de Recursos  Forestales del Ministerio de Producción,  Trabajo y Turismo de  Corrientes, a través del Departamento de Protección  Forestal, alertó a  la población sobre la vigencia de la prohibición de  quemas en todo el  ámbito provincial, ante las situaciones climáticas que  colocan en  extremo peligro de incendios las zonas boscosas de la  provincia,  naturales e implantadas, fauna y pobladores.
El  alerta  crítico se extiende a las provincias de Misiones y Entre Ríos,   donde también rige la prohibición de realizar quemas  sin autorización de  las autoridades competentes. 
Las  autoridades provinciales  elaboraron indicadores de las variables que  se toman en cuenta para la  determinación del índice de peligro de  incendios forestales y el  pronóstico advierte que “hasta el viernes  habrá predominio de viento  norte, altas temperaturas y bajos valores de  humedad.
Asimismo, dieron difusión a las principales medidas de prevención:
-  No hacer fogones cerca de  montes naturales, forestaciones o pastizales.  En esta época del año, el  fuego se descontrola con facilidad. Si acampa  en rutas de nuestra  provincia, asegúrese de realizar el fogón sobre  tierra mineral o  piedras, lejos de bosques naturales, forestaciones o  pastos secos.  Proteja su fogón de los vientos y manténgalo lejos  de cualquier  material combustible. Asegúrese de apagar los fogones con  abundante  agua o cubriéndolo con una buena capa de tierra.
-  No iniciar la quema de campos  naturales sin el debido asesoramiento  profesional. Esa quema está  prohibida actualmente por la Autoridad de  Aplicación, debido a las  graves condiciones climáticas de sequía y  calor.
- No arrojar cigarrillos  encendidos o fósforos  mientras circula por las rutas provinciales. Ello  puede ocasionar  grandes incendios debido a la sequía y las altas  temperaturas en la  zona. La quema de banquinas es provocada muchas  veces por cigarrillos u  otros elementos encendidos arrojados desde  vehículos en circulación.  Asegúrese de apagar cigarrillos y fósforos  encendidos. Coopere apagando  cualquier foco de incendio por más pequeño  que sea.
- Si  detecta algún foco de  fuego o si observa a alguien iniciando quema de  montes o pastizales,  avise inmediatamente a la unidad policial más  próxima o llamando  gratuitamente al número 100, desde cualquier punto de  la provincia.
Fuente: Misiones Online